
Segundo Encuentro de Escritores del Valle del Mayo: Un homenaje a la literatura y la identidad regional
El pasado 28 y 29 de marzo de 2025, el Museo Álvaro Obregón de Huatabampo, Sonora, fue el escenario del Segundo Encuentro de Escritores del Valle del Mayo, un evento que reunió a diversos autores, poetas y amantes de la literatura con el propósito de celebrar la riqueza cultural y literaria de la región.

Este encuentro, organizado por el Instituto Sonorense de Cultura en colaboración con el museo, se ha convertido en un espacio fundamental para la difusión del talento literario de la zona. En su segunda edición, el evento reafirmó su objetivo de fomentar la creación literaria y fortalecer los lazos entre escritores y lectores.
Una celebración de la palabra y la identidad.
A lo largo de dos días, escritores locales y nacionales compartieron sus obras, reflexiones y experiencias en mesas de lectura y diálogo. La inauguración tuvo lugar el 28 de marzo a las 11:00 h, dando inicio a una serie de presentaciones en las que participaron autores reconocidos como Samuel Ríos, Jorge Isaac Guevara y Cristina Sáiz, entre otros.
Las lecturas de obras, tanto narrativas como poéticas, permitieron a los asistentes conocer la diversidad de estilos y temáticas abordadas por los escritores, muchos de los cuales se enfocan en la identidad, la historia y las tradiciones del Valle del Mayo. Además, se realizaron paneles de discusión en los que los autores intercambiaron ideas sobre el papel de la literatura en la preservación de la memoria cultural.
Un espacio de encuentro y enriquecimiento.
El evento no solo destacó la producción literaria de la región, sino que también propició un espacio de interacción entre los creadores y su público. La participación de escritores provenientes de otras regiones enriqueció el diálogo, permitiendo contrastar distintas perspectivas sobre la literatura y su impacto en la sociedad.
Asimismo, se llevaron a cabo actividades que impulsaron la vinculación de las nuevas generaciones con la literatura, como talleres de escritura creativa y charlas sobre el proceso de publicación de libros. Estos espacios resultaron de gran interés para jóvenes escritores y estudiantes que buscan desarrollar su propio camino en el ámbito literario.
La importancia de la continuidad.
El Segundo Encuentro de Escritores del Valle del Mayo reafirma la importancia de generar espacios de difusión para la literatura regional, contribuyendo a la construcción de una identidad cultural sólida y a la promoción del talento emergente. La exitosa convocatoria y la entusiasta participación del público son prueba del creciente interés por la literatura y la necesidad de fortalecer estos espacios de expresión artística.
Con la expectativa de futuras ediciones, este evento se consolida como una cita imprescindible para la comunidad literaria del Valle del Mayo, un punto de convergencia para escritores, lectores y promotores culturales que buscan mantener viva la palabra y sus múltiples manifestaciones.